Nuestra Historia
Descubre nuestra historia y cómo surgió esta empresa
Biosfer Teslab es una empresa spin-off de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV). Opera en el campo del diagnóstico in vitro con el objetivo de prestar servicios analíticos para el estudio y seguimiento de las alteraciones del metabolismo con el fin de avanzar en el conocimiento y mejorar la salud de las personas.



Biosfer Teslab se fundó en diciembre de 2013 con el objetivo de desarrollar sistemas de diagnóstico in vitro para buscar nuevos biomarcadores de enfermedades, aplicando la tecnología de análisis de resonancia magnética nuclear (RMN) en muestras de plasma. Esta vocación permitió a la empresa desarrollar un test avanzado de lipoproteínas (Liposcale® Test) basado en el análisis de la señal de RMN de los grupos metilo y metileno que constituyen el colesterol y los triglicéridos transportados por las lipoproteínas, que permiten caracterizar exhaustivamente el perfil lipoproteico en sus diferentes componentes.
«No hay problema que no podamos resolver juntos»


A lo largo de los años, Biosfer ha seguido apostando por la innovación y el desarrollo constante. Esto ha permitido a la empresa recibir financiación de instituciones que apoyan el desarrollo de proyectos de innovación competitivos. Debido a este impulso, la empresa ha conseguido avanzar en la extracción de información de los espectros de RMN, validando el uso de la espectroscopia de RMN para la caracterización de biofluidos y biotejidos en entornos de investigación biomédica y clínica, pudiendo ofrecer un perfil global de metabolómica por RMN que incluye, además del perfil de lipoproteínas (test Liposcale®), el perfil de glicoproteínas, la caracterización del metaboloma del plasma acuoso (LMWM) y la caracterización del lipidoma.
Gracias al espíritu innovador de la empresa y a las más de 30.000 muestras muestras analizadas en el marco de sus investigaciones, la empresa ha transformado la información utilizada en el ámbito de la investigación biomédica en un nuevo producto único e innovador al alcance del público: el MetBalanceTest.
MetBalanceTest traduce la información molecular basada en la metabolómica en una completa herramienta que combina las prestaciones de un único análisis de sangre por RMN, junto con herramientas de inteligencia artificial y visualización de datos para evaluar el estado de tu metabolismo utilizando la medicina de precisión personalizada desde un enfoque holístico y teniendo en cuenta los principales aspectos que pueden afectar a tu equilibrio metabólico y por tanto a tu bienestar.

MetBalanceTest sirve de guía global para mejorar la salud del individuo y revolucionar la forma de cuidarse, ya que genera imágenes explicativas de su edad metabólica y de su estado de salud metabólico, permitiéndole comparar estos valores con su edad real y ver claramente si necesita mejorar su salud.
Nuestro Equipo
Biosfer Teslab está compuesto por un equipo multidisciplinar y altamente capacitado, con una larga trayectoria en el campo de la investigación y una amplia experiencia en llevar al mercado productos elaborados en un entorno de investigación.

Núria Amigó Grau
CEO & Co-Founder
Licenciada en Física por la Universitat de Barcelona, Máster en Biofísica por la Universitat de Barcelona y Doctora en Ingeniería Biomédica por la Universitat Rovira i Virgili.

Daniel Rodríguez Romeu
Software Developer
Graduado en Ingeniería Informática por la Universitat Rovira i Virgili. Máster en Seguridad Informática y Sistemas Inteligentes por la Universitat Rovira i Virgili.

Sara Samino Gené
Quality Manager
Licenciada en Biotecnología por la Universitat Rovira i Virgili (URV). Máster en Nutrición y Metabolismo y Máster en Gestión Integrada de la Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Laboral. Doctora en Bioquímica por la URV.

Neus Martínez-Micaelo
Data Scientist
Ingeniera Agrónoma por la Universitat de Lleida y licenciada en biotecnología por la Universitat Rovira i Virgili (URV). Máster en Nutrición y Metabolismo y Máster en Bioinformática. Doctora en Bioquímica por la URV.

Lydia Cabau
Project Manager
Licenciada en Química, Máster en Prevención de Riesgos Laborales y Máster en Nanociencia y Nanotecnología por la Universitat Rovira i Virigili (URV). Doctora en Química por el ICIQ i la URV.

Carla Merino Ruiz
Lab Manager
Graduada en Bioquímica y Biología Molecular por la Universitat Rovira i Virgili (URV). Máster en Laboratorio de Análisis Clínicos por la Universitat Pompeu Fabra y Doctora en metabolómica aplicada a la salud ambiental por la URV.

Cristina Zincu
Lab Technician
CFGS de Análisis y Control de Calidad.

Oria Soler Boronat
Junior Researcher
Graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Interuniversitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y del Desarrollo.